
(Tradicionalmente la mujer, al contraer matrimonio, pasa a depender totalmente de la familia de su esposo y, como no hay seguridad social ni pensiones de jubilación, eso implica que los padres de la joven no tendrán de que vivir cuando no puedan trabajar. Un varón se supone que cuidará de ellos en su vejez).
Los bebés suelen ser abandonados en lugares públicos, donde alguien los pueda recoger para llevarlos a un orfanato.

Después es publicado en el periódico de la localidad un anuncio con su foto (La ley obliga a los autoridades a publicar la foto del niño abandonado durante 60 días después de su descubrimiento). http://www.research-china.org/
No todos los orfanatos de China están abiertos a la adopción internacional. Si es el caso, se elabora un informe del niño y el expediente con sus datos pasa al Centro Chino de Adopciones, donde hay personas que tienen el maravilloso trabajo de unir a los bebés con los que serán sus padres.

Los chinos tienen fama de meticulosos, de tomarse su tiempo para hacer esta función: en la Matching Room, lugar donde nos emparejan, el funcionario mira en el expediente la información sobre los padres (aficiones, en qué trabajan, fotos, etc) y la comparan con los informes de los niños buscando algo que los una (ej: fechas, algún rasgo físico común…).
(Es curioso, pero hay padres con hijas chinas que se parecen físicamente)